Comunidad
Leila Guerriero

Periodista y editora
Comenzó su carrera en 1991 en la revista Página/30 y desde entonces ha publicado en medios de América Latina, España y Estados Unidos, como El País, The New Yorker, Rolling Stone, El Malpensante y Etiqueta Negra, entre otros. Durante años fue editora para América Latina de la revista Gatopardo. Su trabajo se centra en la crónica y el periodismo narrativo.
Es autora de Los suicidas del fin del mundo (2005), Frutos extraños (2009), Plano americano (2013), Una historia sencilla (2013), Zona de obras (2015), Opus Gelber (2019), Teoría de la gravedad (2022) y La llamada (2024), entre otros. Su obra ha sido traducida al inglés, francés, alemán, italiano, portugués y polaco.
En 2010, recibió el Premio Nuevo Periodismo Cemex+FNPI por su crónica “La voz de los huesos”, sobre el trabajo del Equipo Argentino de Antropología Forense en la identificación de desaparecidos de la dictadura argentina. En 2024, obtuvo el Premio Zenda de Narrativa por La llamada.
Ha trabajado en Ediciones Universidad Diego Portales, de Chile, y dirige la colección Mirada Crónica de Tusquets Argentina. Es miembro del Consejo Rector de la Fundación Gabo, donde se desempeña como maestra de crónica.