La mujer que desafía la mentira. Escucha a Laura Zommer en ‘El diván del periodismo’

Referente del fact-checking en América Latina y ganadora del Reconocimiento a la Excelencia del Premio Gabo 2025, Zommer reflexiona sobre los límites del periodismo, la era de la desinformación y los dilemas de decir “no lo sé” en tiempos de polarización e inteligencia artificial.

Red ética

Las mentiras vuelan. Van ligeras, sin freno. La verdad, en cambio, arrastra pruebas, exige contexto y casi siempre llega tarde. Pero hay periodistas que insisten en sostenerla, aunque sepan que nunca ganará la carrera. Una de ellas es Laura Zommer.

En este episodio de El diván del periodismo, la periodista y abogada argentina —pionera del chequeo de datos en América Latina, exdirectora de Chequeado y hoy al frente de Factchequeado— habla con Yolanda Ruiz sobre el oficio de verificar en tiempos de Milei, Trump y la inteligencia artificial. A lo largo de la conversación, Zommer repasa su trayectoria, comparte anécdotas sobre los ataques que ha recibido por incomodar al poder, reivindica el derecho a la duda y plantea preguntas incómodas que los periodistas no siempre se atreven a formular.

Ganadora del Premio Gabo 2015 en Innovación y del Reconocimiento a la Excelencia del Premio Gabo 2025 (junto a Patrícia Campos Mello y Armando.info), Laura Zommer defiende con convicción que el fact-checking no es otra cosa que periodismo bien hecho: uno que, dice Zommer, no tiene respuestas para todo, pero sí un compromiso inquebrantable con la transparencia.

 

   

 

Este episodio de El diván del periodismo es el último de una serie de ocho entregas que fueron publicadas entre abril y mayo de 2025. A lo largo de la tercera temporada, se abordaron temas clave del oficio con invitados como Martín Caparrós, maestro de la Fundación Gabo; Dori Toribio, corresponsal española en Washington; y Nayelli Guzmán, ganadora del Premio Gabo 2024 en Audio. Desde 2022, el pódcast ha contado con voces como la de Leila Guerriero, Daniel Coronell y Jazmín Acuña, quienes han conversado sobre los desafíos, encrucijadas y lecciones que han marcado su ejercicio periodístico.

El pódcast es conducido por la escritora y periodista colombiana Yolanda Ruiz, quien dirige el Consultorio Ético de la Fundación Gabo y ha sido galardonada en cinco ocasiones con el Premio Nacional de Periodismo Simón Bolívar. En 2024, obtuvo este reconocimiento en la categoría Entrevista - Audio por su conversación con Óscar Martínez, jefe de redacción de El Faro, en la segunda temporada de El diván del periodismo.

Esta producción de la Red Ética de la Fundación Gabo cuenta con la dirección de Carolina Gómez, la producción ejecutiva de Daniel Marquínez, la producción general de Alejandra Vergara, la producción audiovisual de Juan Pablo Ruiz y Julio Villadiego, la asistencia de producción de Laura Quiceno y la coordinación editorial de Valeria Báez.

Esta iniciativa es posible gracias a la alianza entre la Fundación Gabo y los grupos Sura y Bancolombia, con sus filiales en América Latina. Escucha los nuevos episodios de El diván del periodismo cada miércoles en el sitio web de la Fundación Gabo, YouTube o en tu plataforma de pódcast favorita.

 

   

No hemos podido validar su suscripción.
¡Gracias por suscribirte!

Una gran conversación e ideas para afrontar los dilemas éticos que enfrenta el oficio periodístico.

Banner consultorio